✍️ Contenido completo del artículo:
Cómo obtener la nacionalidad española por residencia: Guía 2025
Si llevas tiempo viviendo en España y estás pensando en dar el paso definitivo, obtener la nacionalidad española por residencia puede ser tu siguiente objetivo. Este artículo te explica de forma clara los requisitos, los pasos a seguir y consejos prácticos para aumentar tus posibilidades de éxito.
✅ ¿Qué es la nacionalidad por residencia?
La nacionalidad española por residencia es una de las formas más comunes de adquirir la nacionalidad. Se concede a los extranjeros que han vivido legalmente en España durante un tiempo determinado, siempre que cumplan ciertos requisitos.
🕒 Requisitos principales en 2025:
-
Tiempo de residencia legal y continuada:
-
General: 10 años.
-
Reducciones:
-
5 años: Refugiados.
-
2 años: Ciudadanos de países iberoamericanos, Filipinas, Andorra, Guinea Ecuatorial, Portugal o sefardíes.
-
1 año: Casado/a con español/a, nacido en España, hijo/a de español, etc.
-
-
-
Buena conducta cívica: No tener antecedentes penales ni policiales.
-
Suficiente grado de integración: Demostrado mediante la superación de:
-
Examen CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales).
-
Examen DELE A2 (nivel básico de español) si no hablas español como lengua materna.
-
📄 Documentación necesaria:
-
Pasaporte y NIE.
-
Certificado de empadronamiento.
-
Certificados de antecedentes penales del país de origen y de España.
-
Justificante de residencia legal.
-
Justificante del pago de tasas.
-
Exámenes aprobados (CCSE y DELE si aplica).
🖥️ ¿Dónde se presenta la solicitud?
Actualmente, todo el proceso se realiza de forma telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia. También puedes presentarlo por medio de un abogado especializado, lo que agiliza el trámite y evita errores.
⏳ ¿Cuánto tarda la resolución?
Aunque el plazo legal es de 1 año, muchas solicitudes tardan más debido a retrasos administrativos. Un buen abogado puede ayudarte a agilizar el proceso con herramientas legales como el recurso contencioso-administrativo en caso de silencio administrativo.
💡 Consejos clave:
-
Asegúrate de tener todos los documentos actualizados y traducidos si vienen de otro país.
-
Guarda copias de todo.
-
Haz seguimiento periódico a tu expediente.
-
Si tienes dudas, consulta con un abogado especializado en extranjería y nacionalidad.
👨⚖️ ¿Necesitas ayuda legal?
Como abogado especialista en extranjería y nacionalidad española, puedo ayudarte a preparar toda tu solicitud, revisar tus documentos y representar tu caso ante la administración si es necesario. Evita errores que pueden retrasar tu nacionalidad y confía en un profesional.