Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a las dudas más comunes sobre extranjería y nacionalidad española

500+
Casos Resueltos
98%
Tasa de Éxito
24h
Tiempo Respuesta
10+
Años Experiencia

Residencia por Arraigo

Para el arraigo social: Necesitas demostrar 3 años de permanencia continuada en España.

Para el arraigo laboral: Necesitas 2 años de permanencia continuada más una relación laboral de al menos 1 año.

Para el arraigo familiar: No hay requisito de tiempo específico, pero debes tener vínculos familiares con españoles o residentes legales.

Consejo: La permanencia debe ser continuada, pero se admiten ausencias esporádicas de hasta 120 días en total.

Documentos principales:
  • Pasaporte completo
  • Certificado de empadronamiento histórico
  • Informe de inserción social del Ayuntamiento
  • Contrato de trabajo o oferta de empleo
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen
  • Fotografías tamaño carnet
Importante: Todos los documentos extranjeros deben estar apostillados o legalizados y traducidos por traductor jurado.

Tasas oficiales:
  • Tasa 790-052: 79,84€
  • Tarjeta TIE: 15,84€
Otros gastos:
  • Traducciones: 100-300€
  • Apostillas: 50-150€
  • Honorarios legales: Consultar

Nacionalidad Española

Regla general: 10 años

Para la mayoría de extranjeros que no tienen vínculos especiales con España.

Casos especiales:
  • 5 años: Refugiados
  • 2 años: Iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal
  • 1 año: Nacidos en España, casados con español/a, viudos de español/a
Requisito importante: La residencia debe ser legal e ininterrumpida.

DELE A2

Examen de español nivel básico

  • Comprensión lectora
  • Comprensión auditiva
  • Expresión escrita
  • Expresión oral
CCSE

Conocimientos constitucionales y socioculturales

  • Historia de España
  • Constitución Española
  • Geografía
  • Cultura y sociedad
Exenciones: Los originarios de países hispanohablantes están exentos del examen de español.

Depende de tu país de origen:

✅ Doble nacionalidad permitida:
  • Todos los países iberoamericanos
  • Andorra
  • Filipinas
  • Guinea Ecuatorial
  • Portugal
  • Francia (en ciertos casos)
⚠️ Pueden requerir renuncia:
  • Alemania
  • Países Bajos
  • Singapur
  • Japón
  • Otros países no mencionados arriba
Importante: Consulta las leyes de tu país de origen antes de renunciar a tu nacionalidad.

Reagrupación Familiar

Reagrupación en régimen general:
  • Cónyuge (no separado de hecho o de derecho)
  • Hijos menores de 18 años o incapacitados
  • Hijos mayores de 18 años que no estén casados y dependan económicamente
Reagrupación en régimen comunitario:
  • Ascendientes (padres, abuelos)
  • Pareja de hecho registrada
  • Otros familiares en situaciones excepcionales
Nota: Las parejas de hecho deben estar registradas oficialmente y demostrar convivencia estable.

Requisitos económicos (2024):
Familiares a reagrupar Ingresos mínimos mensuales Ingresos anuales (aprox.)
1 familiar 150% IPREM (810€) 9.720€
2 familiares 200% IPREM (1.080€) 12.960€
3 o más familiares 250% IPREM (1.350€) 16.200€
Importante: Los ingresos deben ser estables y demostrados mediante nóminas, contratos de trabajo o declaración de la renta.

Permisos de Trabajo

Inicial (Tipo A)
  • Duración: 1 año
  • Ámbito: provincia específica
  • Empleador: específico
Primera renovación (Tipo B)
  • Duración: 2 años
  • Ámbito: todo el territorio
  • Empleador: cualquiera
Segunda renovación (Tipo C)
  • Duración: 2 años
  • Posibilidad de trabajo autónomo
Residencia de larga duración
  • Duración: permanente
  • Tras 5 años de residencia legal

Preguntas Generales

Trámite Tiempo oficial Tiempo real
Residencia por arraigo 3 meses 4-6 meses
Nacionalidad española 1 año 1-3 años
Reagrupación familiar 45 días 2-4 meses
Permiso de trabajo inicial 20 días 1-3 meses
Renovación permisos 20 días 1-2 meses
Importante: Los plazos pueden variar según la oficina de extranjería y la época del año.

Opciones tras una denegación:
Recurso de Reposición
  • Plazo: 1 mes
  • Ante: Mismo órgano que denegó
  • Coste: Gratuito
Recurso Contencioso
  • Plazo: 2 meses
  • Ante: Tribunal Superior de Justicia
  • Requiere: Abogado y procurador
Nueva solicitud: En algunos casos es mejor presentar una nueva solicitud corrigiendo los errores de la anterior.

¿No encuentras la respuesta que buscas?

Nuestro equipo de expertos está aquí para resolver todas tus dudas sobre extranjería. Primera consulta completamente gratuita.

Respuesta garantizada en menos de 24 horas